Volver a

20 de Febrero
Sabemos que estar cómodas y sentirnos seguras es todo lo que nosotras queremos, por eso debemos conocer qué es la vaginitis, cuáles son sus síntomas y cómo se puede tratar para que nuestra salud íntima siempre esté en su mejor punto; tu y tu bienestar te lo agradecerán.
La vaginitis es una inflamación de la vagina que puede causar molestias, secreción y picazón; pero no te preocupes, ¡es una condición fácil de tratar! Y para nada es un tema del que avergonzarse, porque nos puede afectar a todas sin importar la edad.
Para cada mujer puede verse y sentirse de manera diferente, y esto dependerá mucho de las circunstancias de cada una. Por supuesto que la edad es uno de los factores más relevantes, y la llegada de esta molesta sensación se puede dar por diferentes causas tanto en mujeres como en niñas:
La vaginitis en niñas pequeñas es muy común porque están iniciando su autoconocimiento, exploración y hábitos, por eso, algunas de las causas más comunes suelen ser:
Mala higiene íntima: las niñas están aprendiendo a limpiarse adecuadamente, pero es común que muchas veces no logren hacerlo de la manera adecuada, convirtiéndose esta en una de las causas más comunes de la vaginitis.
Productos irritantes: si usan algún producto que no sea especializado para la zona íntima, es probable que les cause irritación e hinchazón.
Infecciones: las infecciones bacterianas o por hongos pueden ser el inicio de una vaginitis.
Para las mujeres adultas la vaginitis puede llegar por razones diferentes a las de las niñas; aquí te contamos algunas de las principales causas:
Infecciones: las infecciones vaginales bacterianas (vaginosis bacteriana) y las infecciones por hongos (candidiasis) son muy comunes en las mujeres adultas y pueden derivar en vaginitis.
ETS: algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS), causan irritación y alteración en todo el pH vaginal, lo que sin duda favorece la hinchazón e incomodidad de la zona.
Productos irritantes: hay ciertas prácticas como el uso de duchas vaginales o espermicidas que a la larga lastiman mucho tu vulva y provocan vaginitis.
¡¡Puede tener mucho que ver con la menopausia!! La vaginitis en mujeres premenopáusicas, menopáusicas y posmenopáusicas, suele ser muy común y puede ser causada por:
Cambios hormonales: la disminución de estrógenos es la principal protagonista de los cambios hormonales en esta etapa, favoreciendo no solo los tan conocidos sofocos, sino también los cambios en la estructura y las sensaciones de la zona íntima.
Infecciones: aunque menos comunes, las infecciones vaginales durante la menopausia siguen presentándose y siendo causantes de vaginitis.
Irritantes: ¡recuerda ser cuidadosa con los productos que usas! Nunca dejes tu zona íntima en manos de cualquier artículo.
Aunque suelen variar de mujer a mujer y verse diferentes dependiendo el caso específico, algunos de los síntomas más comunes de la vaginitis pueden ser:
Cambios en el flujo: es probable que la vaginitis provoque cambios en el olor, el color o la consistencia de tu flujo… Recuerda que estos cambios también pueden ocurrir de manera natural durante el ciclo, así que no cualquier alteración en el flujo significa que tienes vaginitis.
Picazón: la zona se pone mucho más sensible y escamosa, generando cierta picazón.
Irritación y enrojecimiento: la irritación que produce la vaginitis puede venir acompañada de inflamación o enrojecimiento de la piel alrededor de tu vulva, lo que puede resultar incómodo incluso con el roce de la ropa interior.
Dolor al orinar o durante el sexo: la sensibilidad de la zona hará que algunas actividades comúnes como orinar sean dolorosas y, sin duda, las actividades sexuales serán un poco molestas.
Como todo en la vida, depende de la causa para definir el tratamiento:
La vaginitis por infecciones bacterianas se suele tratar con antibióticos recetados por tu médico de confianza.
Cuando se da por infecciones por hongos, se deben usar cremas o medicamentos orales que los combatan, como antifúngicos.
Si la vaginitis llega por cambios hormonales como la menopausia, el tratamiento, al igual que la causa, deberá ser con suplementación hormonal de estrógenos, en forma de cremas o tabletas vaginales.
Por otro lado, si la causa va más ligada a la sensibilidad e irritación, el tratamiento se debe enfocar más en evitar los productos irritantes y seguir una buena higiene.
¡No olvides seguir las recomendaciones de tu ginecólogo!
No es común que la vaginitis por sí sola genere otros problemas de salud, pero, si no se trata adecuadamente, puede derivar en algunas complicaciones como infecciones recurrentes, inflamación de órganos pélvicos internos como los órganos reproductivos, e incluso, puede aumentar el riesgo y las complicaciones durante un embarazo.
¡La clave del éxito está en la prevención! Recuerda que el mejor tratamiento no es ese que se recibe después de que el problema está presente, sino aquel que se hace anticipadamente, por eso Nosotras te queremos dar algunos consejos para que prevengas la vaginitis:
Ten una buena higiene: lava tu vulva con agua y un jabón especializado para la zona íntima.
Usa protectores diarios: asegúrate de que tu vulva esté siempre protegida, limpia y usando Protectores Diarios Nosotras y cambiándolos cuando sea necesario.
¡Tratala con delicadeza!: no te hagas duchas vaginales ni seas brusca a la hora de limpiar la zona.
Practica sexo seguro: ¡Usa preservativos! Los condones son la mejor receta para mantenerte alejada de las infecciones vaginales porque no permiten que tu flora vaginal se altere y, además, ayudan a reducir el riesgo de contraer una ETS.
Tu mejor aliado durante esta etapa siempre será un profesional en temas de la salud, pero, si aún te preguntas cuál sería el momento adecuado para ir al médico, ten en cuenta los siguientes síntomas:
Si la secreción vaginal aumenta de manera anormal, el olor es muy molesto y viene acompañada de sangre aunque no estés menstruando, ¡presta atención y ve al médico!
Si incluso después de seguir los consejos la picazón no mejora, ¡pon cuidado!
Si el dolor es intenso y está afectando tu bienestar y calidad de vida, ¡ve rápido a consultar!
¡Cuida tu salud íntima y busca ayuda cuando lo consideres necesario! La vaginitis es una afección que puede llegar a la vida de nosotras en cualquier momento, pero es tu responsabilidad tratarla de manera adecuada para que no se convierta en un problema mayor.
Usa siempre productos especializados en tu zona íntima y mantente informada y consciente de que cuidar tu cuerpo es la mejor manera de prevenir y tratar futuras enfermedades.
Déjanos tus comentarios