Volver a

Hoy te vamos a hablar de algo que, si tomas pastillas anticonceptivas o si planificas con cualquier tipo de anticonceptivo hormonal, debes conocer. ¿Qué es sangrado por deprivación? conoce mucho más sobre este tema que estamos seguras de que no conocías muy bien. ¡Lee con atención y aprende más sobre tu cuerpo!

¿Qué es sangrado por deprivación?

Cuando usas algún método anticonceptivo hormonal, como las pastillas, hay unos días de descanso en los que debes tomar las famosas pastillas placebo, que son de un color diferente. Durante estos días, los niveles hormonales de nuestro cuerpo se alteran y el endometrio, que es el revestimiento del útero, se desprende y aparece lo que nosotros, muy probablemente, llamamos menstruación pero que, a partir de hoy, sabrás que su nombre correcto es sangrado por deprivación.

Características del sangrado por deprivación:

Aunque en apariencia puede ser muy similar a la menstruación, sí existen algunos factores que lo diferencian:

  1. Su color puede ser un poco más claro que el de la menstruación y su textura también es diferente.

  2. Normalmente dura de 3 a 5 días.

  3. Puede tener coágulos.

Recuerda que todas somos súper diferentes y, con el sangrado por deprivación, también pasa que puede haber mujeres a las que les dure solo un día o que ni siquiera lo tengan.

Diferencias entre la menstruación y el sangrado por deprivación:

La diferencia más importante es que, las mujeres que no planifican con ningún método anticonceptivo hormonal, viven todo el proceso de ovulación normal durante el ciclo menstrual y, al final, cuando no hay fecundación del óvulo, este sale del cuerpo dándole paso a la menstruación.

En las mujeres que sí planifican con estos métodos hormonales, aunque tienen sangrado por deprivación, no pasan por todo el proceso de ovulación, sino que son los días de descanso los que hacen que el endometrio se desprenda y salga del cuerpo generando sangrado.

¿Por qué algunos anticonceptivos producen sangrado por deprivación?

Primero, conozcamos cuáles son los anticonceptivos hormonales más comunes:

  1. Pastillas anticonceptivas.

  2. Inyección.

  3. El parche o el anillo.

  4. El DIU o la T.

  5. Implante anticonceptivo, que va debajo de la parte superior del brazo.

Los anticonceptivos hormonales producen sangrado por deprivación porque, lo que hacen, es inhibir la ovulación. Un anticonceptivo como en condón, por ejemplo, que no es hormonal, no funciona de la misma manera porque la mujer hace todo el proceso de ovulación, hasta que le llega la menstruación. 

Si quieres ampliar este tema, puedes leer el artículo Métodos anticonceptivos: Qué son y para qué sirven de nuestra ginecóloga.

Precauciones al momento de escoger tu anticonceptivo:

  1. Lo primero es que, si vas a elegir un anticonceptivo hormonal, siempre consultes con tu ginecólogo cuál es la mejor opción para ti, y tengas un buen acompañamiento de su parte.

  2. Ten en cuenta si tienes algún problema de salud importante y compártelo con tu ginecólogo, esto también puede influir en el tipo de anticonceptivo que sea mejor para ti.

  3. Infórmate sobre la efectividad del método anticonceptivo.

  4. ¿Tiene efectos secundarios? Aunque todos los métodos anticonceptivos hormonales tienen el mismo fin, pueden generar efectos secundarios totalmente diferentes. Pregunta sobre ellos antes de elegir alguno.

  5. Revisa muy bien tu capacidad económica y elige el que más se adapte a tu estilo de vida.

  6. ¿Quieres tener un hijo?, ¿en cuánto tiempo? Esto es súper importante porque, métodos anticonceptivos como el implante, tienen una efectividad de 3 años.

¿Siempre que tomo anticonceptivos debe haber sangrado por deprivación?

¡No siempre! Muchos anticonceptivos hormonales pueden generar amenorrea que es la ausencia de menstruación. Esto es completamente normal y común, al planificar con este tipo de anticonceptivos.

¿Cuánto dura el sangrado por deprivación?

Entre 3 y 5 días, pero ¡en todas las mujeres puede ser totalmente diferente! Y esto también va muy ligado con el tipo de anticonceptivo hormonal que uses.

Para aprender sobre la relación del sangrado menstrual con tu método preferido, puedes leer nuestro artículo Todo lo que debes saber de los anticonceptivos en la menstruación.

Saber qué es sangrado por deprivación y conocer más sobre tu cuerpo, te ayudará a entender mejor tus cambios. Comparte esta información con tus amigas, que estamos seguras de que muy pocas saben sobre él.

Déjanos tus comentarios