GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

El monte de Venus es esa parte del cuerpo que está justo encima de la vulva, una zona suave que empieza a cubrirse de vello durante la pubertad. Aunque a veces pasa desapercibido, ¡tiene un rol súper importante! Ayuda a proteger nuestros genitales, aporta sensibilidad y también representa los cambios que vivimos al crecer. Además, en muchas culturas se considera una parte sensual y única del cuerpo femenino, con un significado estético que cada una puede interpretar y cuidar a su manera.  

¿Qué es el monte de Venus? 

Es esta parte sobre la vulva que está formada principalmente por tejido adiposo que cubre el hueso púbico, lo que le da su forma característica y redondeada. Su propósito no es solo funcional, sino también un signo de desarrollo: durante la pubertad, el vello púbico comienza a cubrir esta área, marcando una transición hacia la madurez sexual.  

¿Por qué se llama monte de Venus? 

El nombre “monte de Venus” suena como sacado de un mito, y no es casualidad. Viene de Venus, la diosa romana del amor y la belleza, que tantas hemos visto en pinturas, sin duda este nombre le da un toque simbólico y especial. Además, destaca la conexión de esta parte del cuerpo con la feminidad, el deseo y la sensualidad. También se le dice “monte del pubis”, pero seamos honestas, ¡el nombre inspirado en una diosa tiene mucho más estilo!  

Funciones del monte de Venus 

¡Por supuesto que no es solo símbolo de desarrollo y sensualidad! Cumple roles  esenciales en la Zona V como: 

  • Protección de los genitales internos: amortigua golpes o presión, como un verdadero escudo natural. 

  • Amortiguación durante el coito: reduce la fricción para hacer que la experiencia sexual sea más cómoda. 

  • Fuente de placer: con sus múltiples terminaciones nerviosas, puede ser un punto de estimulación que genere sensaciones placenteras. 

¿Y los hombres también tienen monte de Venus? 

¡Así es! Aunque suene raro, los hombres también tienen una versión de esta zona justo sobre el hueso púbico. La diferencia es que, por temas hormonales, en ellos no se nota tanto como en nosotras. Es más discreto, pero sigue siendo parte de la anatomía de todos.  

Anatomía reproductiva femenina: el monte de Venus y más 

El monte de Venus es solo el principio de todo el universo de estructuras que componen la anatomía externa de cada una de nosotras:  

Órganos genitales internos femeninos

monte-de-venus-interna-1

Dentro de nuestro cuerpo están los genitales internos, como el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Todos ellos son súper importantes, sobre todo cuando hablamos de fertilidad y reproducción. Aunque el monte de Venus no está conectado directamente con estos órganos, sí tiene una función clave: proteger la entrada a los genitales, actuando como una especie de almohada natural.   

Depilar o no el monte de venus 

La depilación del monte de Venus es una elección personal y, en muchas ocasiones, cultural. Algunas personas prefieren eliminar el vello púbico para tener una mayor sensibilidad; sin embargo, otras prefieren mantener el vello natural para evitar irritaciones o infecciones cutáneas.   

Es importante recordar que la depilación debe hacerse con precaución, utilizando métodos seguros que no lastimen la piel sensible de esta zona; pero sobre tu cuerpo, ¡tú decides!   

Anomalías en el monte de venus

El monte de Venus puede presentar algunas características que varían de persona a persona, como la acumulación de grasa o cambios de tamaño debido a factores hormonales o de peso.

¿Por qué hay grasa en el monte de Venus?

La cantidad de grasa que tenemos en esta zona varía según cada cuerpo, y puede depender tanto de la genética como de nuestro peso. En algunas chicas, el monte de Venus se nota un poquito más, especialmente con ropa muy ajustada, lo que puede generar incomodidad o inseguridad. Además, es una zona en la que es más difícil eliminar grasa con dieta o ejercicio, ya que también influyen factores hormonales.

monte-de-venus-interna-2

¿Se puede reducir el tamaño del monte de Venus?

Si alguna vez has sentido que el tamaño de tu monte de Venus te incomoda, tranquila. Hoy existen tratamientos que ayudan a reducir el volumen de esta zona. Uno de los más conocidos es la liposucción del monte de Venus, un procedimiento rápido que elimina el exceso de grasa y tiene una recuperación bastante llevadera.

¿Prefieres algo más suave? Hay clínicas que ofrecen tratamientos menos invasivos como el LipoVaser, ideal para grasa localizada. Este tipo de técnica no solo ayuda a moldear la zona, sino que también mejora su forma para que te sientas más cómoda contigo misma.

Recuerda que cualquier procedimiento de salud o estético debe ser supervisado por un médico especialista.

Conoce esta parte de tu cuerpo y bríndale amor.

Déjanos tus comentarios